top of page
Publicaciones


JARDINES “TRUCHOS”: CUANTOS HAY EN PROVINCIA Y CUÁLES SON LOSRIESGOS DE DEJAR A NUESTROS HIJOS EN LUGARES NO HABILITADOS
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA) manifestó su profunda preocupación y advierte a las familias que buscan vacantes para el ciclo lectivo 2026, sobre el crecimiento sostenido de espacios que funcionan bajo la apariencia de jardines de infantes, pero que no cuentan con reconocimiento oficial ni supervisión estatal, poniendo en riesgo la seguridad, la educación y los derechos de miles de niños y niñas. Un relevamiento realizado por AIEPA permiti
31 oct3 Min. de lectura


IA en las aulas: los docentes reclaman capacitación y alumnos a la deriva
La irrupción de la inteligencia artificial en las escuelas argentinas encontró a las instituciones en un terreno repleto de incertidumbres. Faltan pautas claras, la mayoría de los docentes reclama capacitación y los estudiantes ya experimentan con herramientas que cambiaron la dinámica del aula. Un informe realizado por Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) a partir de evaluaciones y encuestas ofrece una radiografía de la situación: concluye que e
15 oct3 Min. de lectura


FALTAN DOCENTES EN COLEGIOS DE TODOS LOS NIVELES: CUALES SON LOS CARGOS CON MAYOR DEMANDA
La cobertura de cargos docentes en colegios de todos los niveles se hace cada vez más complicado. Así lo demuestra un relevamiento...
27 jun3 Min. de lectura


Impulsá tu carrera con una maestría en una universidad con calidad europea
Con satisfacción les informamos que AIEPA ha concretado una alianza estratégica con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ,...
12 jun1 Min. de lectura


Celular en el aula: ¿las escuelas permiten, prohíben o regulan su uso?
El celular se volvió una extensión del cuerpo para millones de chicos y chicas en Argentina. Lo usan para todo: entretenerse, estudiar,...
14 may5 Min. de lectura


La caída de la natalidad abre una oportunidad educativa, pero urgen reformas
La caída sostenida de la tasa de natalidad en Argentina en las últimas dos décadas ya tiene -y sobre todo tendrá- un impacto significativo.
18 feb3 Min. de lectura
bottom of page





