
Siempre en busca de inspiración
Sobre nosotros
AIEPA representa la organización más antigua en el ámbito de la enseñanza privada del país, agrupando a escuelas laicas y confesionales. Fue creada por un grupo de propietarios de escuelas visionarios en el año 1956. En la actualidad aglutina a 5100 servicios educativos de todos los niveles.
Misión y Objetivos
Propósito:
Representar y defender los intereses de los institutos de enseñanza privada en Argentina, promoviendo políticas que garanticen su autonomía y desarrollo sostenible.
Impulsar la excelencia educativa participando en los espacios de definición de políticas educativas nacionales, provinciales e internacionales, como así también mediante la formación continua, el intercambio de buenas prácticas y el acceso a recursos innovadores para mejorar la calidad de la enseñanza.
Fomentar el derecho a la libre enseñanza, asegurando que las instituciones educativas de gestión privada sean reconocidas como actores fundamentales en el sistema educativo nacional.


Imágen objetivo:
Ser la principal entidad de referencia para los institutos de enseñanza privada en Argentina, consolidando una red de colaboración y fortalecimiento institucional y afianzando la cercanía con cada uno de nuestros socios.
Contribuir a un sistema educativo plural y de calidad, donde la educación de gestión privada y pública coexistan en igualdad de condiciones y con libertad de gestión.
Construir un futuro educativo innovador y sustentable, en el que cada instituto asociado tenga las herramientas y el respaldo necesario para afrontar los desafíos del siglo XXI, fortalecimiento en materias de capacitación y brindando herramientas actualizadas a las Instituciones y sus integrantes.
Manifiesto AIEPA
AIEPA nace del compromiso con la educación privada como un pilar esencial para la construcción del futuro. Somos una asociación en constante evolución, una red de instituciones que elige trascender y transformar. Creemos que educar es un acto de transformación y asumimos el desafío de evolucionar para liderar el cambio.
Lo que creemos:
-
Que la educación de gestión privada es un actor clave en el desarrollo de la sociedad.
-
Que las escuelas deben ser sustentables para poder innovar, crecer y proyectarse al futuro.
-
Que la colaboración fortalece: compartimos conocimientos, experiencias y soluciones para potenciar el sector.
-
Que la tecnología y la innovación son herramientas fundamentales para construir el futuro de la educación.
-
Que la educación no solo se adapta al mundo: lo redefine.
Lo que hacemos:
-
Defendemos y representamos a las instituciones de educación de gestión privada, garantizando su autonomía y fortaleciendo su desarrollo.
-
Diseñamos herramientas y soluciones que optimizan la gestión y la sustentabilidad de los colegios.
-
Generamos espacios de formación, intercambio y crecimiento, para impulsar la excelencia y la innovación en la educación.
-
Participamos activamente en el debate educativo, asegurando que la voz de las instituciones de gestión privada sea escuchada en la toma de decisiones.
-
Construimos comunidad, una red de instituciones comprometidas con una educación de gestión privada que no solo enseña, sino que impacta y trasciende.
Hacia donde vamos:
Nos proyectamos como el punto de referencia para la educación de gestión privada en Argentina y la región. Queremos más que acompañar: queremos transformar. Buscamos impulsar cambios reales, generar impacto y asegurar que nuestras instituciones no solo sean sostenibles, sino que lideren el futuro de la educación.
Porque la educación de gestión privada no es solo una alternativa: es un motor de cambio.
AIEPA es el espacio donde esa transformación comienza.
Comisión Directiva
Nuestra Historia
1960
Obtiene Personería Jurídica por Decreto N° 14.679 el 28 de diciembre
Participa activamente de la discusión y aporte de la Ley Provincial de Educación de la Provincia de Buenos Aires.


1956
El 22 de diciembre tiene lugar la fundación de AIEPBA por los propietarios de Colegios Privados de la Provincia de Buenos Aires: Instituto Ballester, Colegio José Hernandez, Colegio Mayo, Colegio Mariano Moreno, Colegio Leopoldo Lugones y Colegio Almirante Brown.
.png)

2007
2006
Participa activamente de la discusión y aporte de la Ley Nacional de Educación.
2010
Logra revertir descuento por quita de aporte. Realiza el X Congreso “La educación ante un nuevo tiempo histórico”.

Efectúa el XI Congreso “Educación, punto de partida”. Publica la “Guía de trámites, 1ª edición”.
Participación activa en la modificación del Reglamento General de Escuelas (Decreto 2299/11), en donde gracias a la participación de AIEPBA se incorporó lo referente a escuelas de gestión privada

2011
Se dicta el XII Congreso “Educación, punto de encuentro”
Alcanza los 400 Establecimientos Educativos Asociados



2013
Dicta el XIII Congreso “Educación, punto de llegada”. Firma convenio con Universidad Di Tella.
2015
Lanza la plataforma informática Comenius, para la gestión de movimientos, plantas y mecanizadas. Comienza SILOA, el servicio logístico para entrega de mecanizadas y movimientos a Dipregep.

2014
2012
Celebra su 60ª Aniversario al servicio de la Educación Privada de la Provincia de Buenos Aires

2017
Crea el espacio AIEPBA Jóven. Se incorpora como miembro de CAME y FEBA.
.png)

Adquiere una nueva oficina, generando un espacio para realizar reuniones presenciales con mayor capacidad.
2021
Inaugura el canal de Spotify, con el podcast "Café en el Laberinto".
Crea el espacio AIEPBA Jóven.
Se incorpora como miembro de CAME y FEBA.


2020
Es reconocida como miembro paritario del CCT 88/90. Reclama la vuelta a la presencialidad y la necesidad de tener las Escuelas Abiertas.
2018
2016
Martin Zurita, representando a CAME, integra el Consejo Nacional de Calidad Educativa. Integra la Comisión Directiva de CAME. Lanzamiento de la APP Comenius.
2022



2023
Integra la Comisión Directiva de FEBA. Alcanza los 800 establecimientos educativos asociados.
Alzamos fuertemente la voz para dar a conocer a la sociedad y a los medios de comunicación, la difícil situación económica que atraviesa parte del sector.
Incorporación al Consejo Consultivo de la CABA
Conformación estatutaria de JUNEP. Lanzamiento de Eduprivada.

