Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA.
- AIEPA
- 26 ago
- 1 Min. de lectura
El Día

Con participación platense, el 23º Congreso Nacional de Educación Privada se realizó en Mar del Plata, en el Hotel Costa Galana, y tuvo como eje la irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el sistema educativo. El encuentro fue organizado desde la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) y contó con una concurrencia récord de docentes, directivos, especialistas y autoridades educativas de la Región.
Durante dos jornadas abordaron los desafíos que la IA plantea en la enseñanza, no solo en su dimensión tecnológica, sino también en relación con el pensamiento crítico, la creatividad y los valores humanos.
En las exposiciones fue destacadas tanto “la importancia de formar estudiantes en competencias digitales como en habilidades blandas, liderazgo positivo y ciudadanía responsable”.
“Este Congreso fue una bisagra: marca un antes y un después en la forma en que los educadores pensamos la enseñanza. Ahora el desafío es llevar todo lo debatido a las aulas”, señaló Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA.
En el programa también subrayaron “la necesidad de vincular el sistema educativo con el mundo del trabajo y la producción, con el objetivo de preparar a los jóvenes para un mercado laboral”.
“La brecha entre el avance tecnológico y la capacidad de adaptación de las instituciones, la inclusión de contenidos digitales en la formación docente y la creación de espacios de capacitación”, fueron algunos de los desafíos planteados.