top of page

La convivencia escolar entre el ideario institucional y el respeto al pluralismo de convicciones de la comunidad educativa.

  • Foto del escritor: AIEPA
    AIEPA
  • 6 jun 2024
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 3 jul 2024

MARITCHU SEITÚN


Sábado 31 de Agosto | 09:30 a 11:00 horas


Ana María Kaufman

Lic. en Psicología (desde 1980)

Especializada en orientación a padres. Integra y coordina los equipos de Psicología de Niñez y Adolescencia del Centro Médico Domingo Savio en San Isidro. Organiza talleres para padres y una diplomatura para profesionales. Da charlas en colegios y empresas. Es colaboradora permanente del diario La Nación y columnista de la revista Sophia. Es autora de varios libros de crianza y coautora con su hija Sofia Chas de la serie “Cuentos para crecer”.


_______


Toda la vida fue difícil integrar visiones y opiniones diferentes, pero hoy la situación se complica por causa del acceso a la información y por los algoritmos que en las redes nos llevan a creer que nosotros tenemos razón y el otro está equivocado. Exploraremos el camino de la escucha, el respeto, la integración, la flexibilidad, la riqueza de disentir, saliendo de antiguos caminos neuronales que nos rigidizan y también de las nuevas tecnologías que nos hacen creer que somos los dueños de una única verdad y sólo agrandan la distancia y dificultan el enriquecimiento de todos. La dificultad no está en la ideología de la escuela, del docente o de los padres sino en que cada uno de ellos crea que la propia es la única postura aceptable.

Comments


bottom of page