Info360
En los últimos 15 años, la matrícula en jardines de infantes cayó un 18,2% debido a la disminución de la natalidad en Argentina. El fenómeno también afecta a la educación primaria, planteando desafíos y oportunidades para el sistema educativo.

La baja natalidad en Argentina está generando un impacto directo en el sistema educativo, especialmente en las instituciones privadas. Según un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA), la matrícula en los jardines de infantes cayó un 18,2% en los últimos 15 años, pasando de un promedio de 23 alumnos por curso en 2011 a 18,8 en la actualidad.
Este fenómeno también se refleja en la educación primaria. En 2023, ingresaron 102.000 alumnos menos a primer grado en comparación con 2011, lo que representa una disminución del 12,6% en la matrícula general. Mientras que la caída en las escuelas estatales es del 15%, en el sector privado alcanza el 6%.
"Cada vez nacen menos chicos y el sistema escolar enfrenta un descenso de matrícula que plantea tanto desafíos como oportunidades", señaló Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA. Entre los principales problemas, se destaca la normativa que exige un número mínimo de alumnos para que las instituciones accedan a los aportes estatales, lo que pone en riesgo el financiamiento de muchas escuelas.
El informe también advierte que, de mantenerse esta tendencia, la matrícula en educación primaria podría reducirse hasta un 28% en los próximos años. Ante esta situación, desde AIEPA piden una actualización de las políticas educativas para garantizar la sostenibilidad del sistema y aprovechar la oportunidad de ofrecer una enseñanza más personalizada.
Comments