top of page
Asesoramiento educativo, Capacitación educativa, Eventos educativos, Publicaciones educativas, Educación privada, Enseñanza privada, Escuelas privadas, Institutos privados, Provincia de Buenos Aires, Planillas Mecanizadas, Comenius, CAME, Junep, Eduprivada, AIEPBA, Congreso educativo
  • Facebook
  • X

Menos nacimientos, menos alumnos: se derrumba la matrícula en jardines

La Trocha Digital

La caída de la tasa de natalidad impacta de lleno en la educación. En los últimos años, la cantidad de alumnos en los jardines de infantes disminuyó un 18,2%. La matrícula de primaria también se redujo. Instituciones privadas advierten sobre los desafíos que trae este fenómeno.

En menos de 15 años, la cantidad de alumnos por curso en los jardines de infantes de la educación privada cayó de manera drástica. Según un informe de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada Argentina (AIEPA), la disminución de la matrícula responde directamente a la baja sostenida en la tasa de natalidad. En el año 2000, Argentina registraba 19 nacimientos cada 1.000 habitantes. En 2022, esa cifra cayó a 11.


“La caída sostenida de la tasa de natalidad ya tiene -y tendrá aún más- un impacto significativo en el sistema educativo. Cada vez nacen menos chicos y el sistema escolar enfrenta un descenso de matrícula que plantea tanto desafíos como oportunidades”, explicó Martín Zurita, secretario ejecutivo de AIEPA.


El informe señala que la matrícula en el nivel inicial sufrió un golpe fuerte durante la pandemia y aún no logró recuperarse. En 2011, cada sección tenía en promedio 23 alumnos. Hoy, esa cifra bajó a 18,8, lo que representa una caída del 18,2% en menos de tres lustros.


El impacto también se siente en la educación primaria. En 2023, ingresaron 102.000 alumnos menos que en 2011, lo que marca una baja del 12,6% en la matrícula general. El sector estatal es el más afectado, con una caída del 15%, mientras que en las escuelas privadas la reducción es del 6%.


Si bien la baja en la cantidad de alumnos representa un reto estructural, también podría ser una oportunidad para mejorar la calidad educativa. “Menos alumnos por aula permiten una enseñanza más personalizada. Los docentes pueden dedicar más tiempo a cada estudiante y adaptarse mejor a sus necesidades”, explicó Zurita.

Comments


Commenting has been turned off.
Asesoramiento educativo, Capacitación educativa, Eventos educativos, Publicaciones educativas, Educación privada, Enseñanza p
Asesoramiento educativo, Capacitación educativa, Eventos educativos, Publicaciones educativas, Educación privada, Enseñanza p
Asesoramiento educativo, Capacitación educativa, Eventos educativos, Publicaciones educativas, Educación privada, Enseñanza p
Asesoramiento educativo, Capacitación educativa, Eventos educativos, Publicaciones educativas, Educación privada, Enseñanza p

Suscribite a nuestro Newsletter

¡Gracias por suscribirte!

Av. Corrientes 1145 2° Piso Of. 35 a 38 (C1043AAL)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

(011) 3989-5255

  • X
  • Youtube
  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page